Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente, A.C.

CeIBA

Es una Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada al análisis de los problemas relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales renovables, que mantiene un diálogo con actores progresistas y promueve lineamientos generales de política ambiental y sustentabilidad del desarrollo.

TEAM

CeIBA no tiene filiación política alguna. La participación de los socios es a título individual.

CeIBA es una organización mexicana nacional. Su máximo órgano de gobierno es la Asamblea de socios activos y en pleno derecho de uso de las facultades que marcan los Estatutos.

La dirección de CeIBA está a cargo de una Junta Directiva formada por nueve socios, designados por la Asamblea, entre los cuales se cuentan un Presidente y un Vicepresidente. Las condiciones de integración y actuación de la Junta Directiva están establecidas en los Estatutos.

Misión

Incidir en la construcción de la sustentabilidad, la conservación de la biodiversidad, la acción climática y la justicia ambiental, mediante análisis interdisciplinario y diálogo plural, basado en el mejor conocimiento disponible y la experiencia de sus miembros.

Visión

Para 2030 CeIBA, como organización plural, incluyente y democrática, incide en la consolidación de un México con trayectorias sustentables, que preserva la biodiversidad, garantiza el bienestar y el derecho humano a un medio ambiente sano.


Objetivos estratégicos

1. Promover espacios de diálogo para el análisis de temas críticos sobre la sustentabilidad.
2. Incidir en la formulación y ejecución de las políticas públicas para la sustentabilidad y para el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por México, en materia ambiental y del sistema jurídico para la protección del medio ambiente..
3. Generar alianzas y vínculos con otras organizaciones que buscan la justicia ambiental y la sustentabilidad, para el intercambio de información, la búsqueda de consensos y la construcción de acuerdos..
4. Proponer, diseñar e implementar proyectos que contribuyan a la sustentabilidad.
5. Fortalecer las capacidades institucionales de CeIBA para consolidar y difundir su quehacer, aprovechando el conocimiento y la experiencia de sus miembros, con un enfoque intergeneracional.


Diversidad en México

1100

Especies de aves

975

Reptiles

587

Mamíferos

430

Anfibios

Testimonios

Nuestros miembros dicen

Cambiar el rumbo es una necesidad civilizatoria, y para lograrlo deben considerarse, de manera integrada, las múltiples dimensiones económicas, sociales, ambientales, culturales y políticas para alcanzar el reto aspiracional al que el desarrollo sustentable nos confronta cada día,

Julia Carabias

Bióloga y ecologista

Hoy estamos pagando el costo de la inacción, o de la acción tardía, para modificar el rumbo del desarrollo. Hay varias lecciones de aquel primer encuentro global (Estocolmo 1972) que resuenan en la actualidad y que no está de más recuperar, aquí y ahora. Una de ellas es básica: que la protección ambiental no es accesoria, secundaria, sino que resulta fundamental para el bienestar humano de las sociedades nacionales y del mundo.

Enrique Provencio

Economista

No parece haber duda sobre la necesidad de cambios profundos en nuestra sociedad si queremos que la humanidad sobreviva a los graves problemas ambientales, económicos y sociales que enfrenta en la actualidad.

Cristina Cortinas

Doctora en Ciencias

Consectetur adipisicing elit. Quam maiores perspiciatis temporibus odio reiciendis error alias debitis atque consequuntur natus iusto recusandae .

Alejandra Rabasa

Presidente CeIBA