Miembros CeIBA


Rocío Aguilar Fernández


Profesión: Investigadora

Organización: Universidad de Wageningen
Maestra en Ciencias Biológicas
Temas de interés: Biodiversidad, restauración ecológica, manejo sustentable de ecosistemas, ciencias del suelo, medio ambiente y sociedad.

Biografía

Licenciada en Biología y Maestra en Ciencias con especialidad en Manejo Integral de Ecosistemas por la UNAM. Ha trabajado en la región Selva Lacandona por más de ocho años. Tiene experiencia en restauración de ecosistemas tropicales, manejo de recursos naturales, análisis de políticas públicas y trabajo con comunidades rurales. Actualmente cursa un doctorado en ecología en la Universidad de Wageningen.

Publicaciones relevantes:

1. Meli, P., L. Ruiz, R. Aguilar-Fernández, A. Rabasa, A., J.M. Rey-Benayas and J. Carabias. 2017. Bosques riparios en el trópico húmedo de México: un estudio de caso y aspectos críticos para la restauración exitosa. Madera y Bosques, 23 (1): 181-193.

http://www.redalyc.org/pdf/617/61750015024.pdf

2. Meli, P., G. Hernández-Cárdenas, J. Carabias, L. Ruíz, R. Aguilar-Fernández y A. Toledo- Guzmán. La deforestación de los ecosistemas naturales en Marqués de Comillas. En: Carabias, J., J. de la Maza y R. Cadena (eds). 2015. Conservación y desarrollo sustentable en la Selva Lacandona: 25 años de actividades y experiencias. Natura y Ecosistemas Mexicanos, México.

http://www.biblotecanatura.org/conservacion-y-desarrollo-sustentable-en-la-selva-lacandona/index.php/sec4/sec4-cap1

3. Meli, P., R. Aguilar-Fernández y J. Carabias. Restauración ecológica en Marqués de Comillas. En: Carabias, J., J. de la Maza y R. Cadena (eds). 2015. Conservación y desarrollo sustentable en la Selva Lacandona: 25 años de actividades y experiencias. Natura y Ecosistemas Mexicanos, México.

http://www.biblotecanatura.org/conservacion-y-desarrollo-sustentable-en-la-selva-lacandona/index.php/sec5/sec5-cap8

 

Regresar