Miembros CeIBA


Olga Briseño Senosiain


Profesión: Economista

Organización: Consultora ambiental, Energía y minería

Temas de interés: Desarrollo sustentable, energías renovables, minería y medio ambiente

Biografía

Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Maestra en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de Mexico.

Especialidad en Minería y Medio Ambiente.

Economista Ambiental. Consultora en temas de energía y medio ambiente, con 20 años de experiencia en los sectores público y privado.

Es Consultora Ambiental con experiencia en:

  • Elaboración de la Cédula de Operación Anual.
  • Supervisión de actividades de monitoreo de emisiones a laatmósfera y descarga de aguas residuales.
  • Cálculo y Reporte del Inventario de Emisiones de Gases EfectoInvernadero (GEI).
  • Acompañamiento de la verificación de inventarios GEI.
  • Preparación de auditorías para la certificación de industrialimpia.Asimismo, tiene experiencia en el diseño de medidas de mitigación y adaptación y se capacita en el Sistema de Comercio de Emisiones

De 2011 a 2018 fue Subdirectora de Medio Ambiente y Ecología de Minera México, a cargo de la gestión y supervisión ambiental de temas de cambio climático, inventario de emisiones y reporte CDP, entre otros. Como parte de los proyectos de energías limpias y eficiencia energética, promovió la elaboración del proyecto de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMAs).

De 2001-2011 fungió como Directora de Minería en la SEMARNAT a cargo de la regulación ambiental del sector minero, donde bajo su coordinación se emitieron 6 normas oficiales mexicanas y 1 norma mexicana, actualmente vigentes. También apoyó el desarrollo del PDD (Mecanismo de Desarrollo Limpio) de un proyecto para la captura de gas de minas de carbón.

Está certificada como Auditor Interno en el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001/2015 y en los estándares del Global Reporting Initiative.

Actualmente, participa en la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Asociación Mexicana de Energía (AME) y forma parte de la Asociación Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA).

 

Regresar