Miembros CeIBA

Roberto Benjamin Cabral Bowling
Profesión: M. en Ingeniería financiera
Organización: Facultad de Economía, UNAM, Profesor Investigador TC
Temas de interés: Economía ambiental; financiamiento estratégico; cambio climático.
Biografía
Formación académica
Estudió la Licenciatura en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en economía por la misma institución. Cuenta además con distintos estudios de actualización y diplomados, entre ellos: Presupuesto por resultados; Políticas Públicas en Medio Ambiente.
Experiencia profesional
Miembro del Instituto de Asesoría en Finanzas Internacionales (IAFI). Ocupó por más de 30 años una gran cantidad de cargos de alto nivel en la administración pública, destacan: Director General Adjunto de Financiamiento Estratégico en Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Director General de Planeación en Secretaría de Turismo; Asesor en Coordinación de Estudios y Proyectos de la Secretaría General Administrativa en Universidad Nacional Autónoma de México; Consultor en Banco Mundial en Estudios de Salud; Seguro Popular; Medio ambiente; Coordinador de Asesores Secretaria de Energía; Director General de Planeación en Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Director General de Estudios Agrarios SEMARNAT; Asesor de la LV Legislatura en la Cámara de Diputados.
Experiencia académica
Cuenta con más de 40 años como académico en distintas universidades e instituciones educativas nacionales y extranjeras en programas de licenciatura y maestría. Es profesor en Facultad de Economía de Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una larga lista de cursos impartidos, algunos de ellos son: Economía; Teoría económica; Macroeconomía; Economía del medio ambiente; Desarrollo sustentable; Introducción a la economía; Política económica.
Otros.
Cuenta con publicaciones en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Cultura Económica en materia de economía del medio ambiente; ha publicado sobre el mismo tema en distintas revistas como Economía Informa y México social.
Algunas de sus publicaciones son: Fuentes de financiamiento para el cambio climático de la serie financiamiento para el desarrollo No. 254 Crecimiento económico, sustentabilidad climática y combate a la pobreza en coautoría con Rosa Elena Montes de Oca.
Es miembro de la Federación de Colegios de Economistas y del Colegio de la Ciudad de México ocupando distintos cargos dentro de sus consejos ocupando carteras relativas a la economía del medio ambiente, biodiversidad y medio ambiente. Es también participante del consejo directivo del Instituto de Estudios para la Transición Democrática y del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Medio Ambiente.