Contenido

Miembro de CeIBA

Rafael Robles de Benito

Biólogo por la UNAM y Maestro en Ciencias con especialidad en Ecología Humana, egresado del CINVESTAV. Fue secretario de ecología en el Gobierno del estado de Yucatán (2019-2022), asesor del Instituto Nacional de Ecología (1994-1995), delegado de la SEMARNAP en Yucatán (1995-2000), consultor para la CONABIO (2001-2008), Director de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y encargado de la dirección del Parque Natural Arrecife Alacranes, así como del Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh en la CONANP (2010-2014), Director de Cambio Climático y Director General del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Gobierno del estado de Quintana Roo (2016-2022), donde además fungió como delegado ante el grupo de trabajo de gobernadores por los bosques y el clima (GCF-TF, por sus siglas en inglés) y la Coalición UNDER2. Docente en la UNAM, campus Sisal, Yucatán.


Robles

Actualmente jubilado, continúa como Consultor independiente, desplegando esfuerzos en la protección ambiental como derecho humano básico. Publicaciones de Rafael Robles de Benito en el periódico La Jornada Maya y en otros medios por orden cronológico.

Publicaciones

robles

 

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Estábamos en casa, tranquilamente aporreando el teclado, a media mañana, cuando nos dimos cuenta de pronto que ya no teníamos acceso a la Intern...

Opinión - 2025-05-04

 

Los ecosistemas de QRoo son una fuente de riqueza y hay quienes desean exprimir hasta la última gota

Todos hemos oído el cuento de la gallina de los huevos de oro. Pero eso no quiere decir que hayamos aprendido algo al escucharlo. El curso que ha ...

Opinión - 2025-04-29

 

Estos sitios se encuentran cubiertos por una vegetación natural que funciona como trampas de arena

Parece mentira que, tras años de estudios, ríos de tinta en diversos medios de comunicación, discusiones, emisión de decretos de protección y, sobre...

Opinión - 2025-04-22

 

Los terrenos costeros se pueden convertir en propiedad privada si el estado los desincorpora

Hace poco apareció en las redes sociales un video que mostraba un incomodísimo encuentro entre una mujer, al parecer extranjera, y una familia en la playa...

Opinión - 2025-04-02

 

Insiste en fortalecer la industria automotriz en su país, con vehículos que consuman gasolina o diésel 

No todo son aranceles, y derrumbes bursátiles. Y no todo es tambores de guerra, o negociaciones basadas en la prepotencia del bravucón del barr...

Opinión - 2025-03-19

 

¿Cuánto se puede reducir la deshonestidad cuando vivimos en el cerco de la partidocracia?

Con el expreso propósito de combatir la corrupción, se ha reformado la carta magna eliminando la relección de diputados y alcaldes. No estoy seguro de que es...

Opinión - 2025-03-04

 

En una democracia, lidiamos con versiones, más que con verdades

Hace unos días, durante una “mañanera”, una reportera lanzaba una andanada de preguntas al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acerca del archicomentado caso del G...

Opinión - 2025-02-25

 

La elección no es fácil

Hace unos días, la Universidad Nacional Autónoma de México anunció que había obtenido un premio por el diseño y fabricación de los “sargapaneles”, unos elementos de construcción parecidos a los paneles de “Tablaroca”. El al...

Opinión - 2025-02-18

 

El debate continúa y debe abordarse desde la soberanía alimentaria y la salud

El asunto del maíz genéticamente modificado parece convertirse en uno de esos temas que no se agotan nunca. El pasado 5 de febrero (para más inri, el día en que se conme...

Opinión - 2025-02-11

 

La iniciativa, a cargo de la Conabio, puede resultar beneficiada de la nueva administración

La idea de establecer corredores biológicos como herramientas para conectar entre sí áreas destinadas a la conservación de ecosistemas, especies o servicio...

Opinión - 2024-10-22

 

Hay optimismo ante la nueva mandataria, pero con espíritu crítico

Hay una canción, parte de la zarzuela Gigantes y Cabezudos, del murciano Fernández Caballero, estrenada en 1898, que dice que “si las mujeres mandasen, en vez de mandar los hombres,...

Opinión - 2024-10-08

 

En un sprint final vertiginoso, la administración encabezada por el gran timonel, de la mano de un poder legislativo dominado por una mayoría avasalladora, que no se detiene a escuchar ni a su propia conciencia, va dejando tras de sí reformas constit...

Opinión - 2024-09-24

 

Ahora que los diputados y senadores que provienen de Morena y sus partidos aliados ostentan una mayoría absoluta y calificada, no se cansan de decirnos una y otra vez que “es un honor estar con Obrador”, aunque en breve la presidenta será otra; que e...

Opinión - 2024-09-10

 

Grupos como el CGF nacieron para consolidar la conservación de los bosques tropicales en México

Si bien es cierto que en nuestro país los recursos forestales han estado sujetos tradicionalmente a la jurisdicción del gobierno central, en buena part...

Opinión - 2024-08-27

 

De convertirse en ley, la propuesta sería detrimental para el gobierno y los ciudadanos

La propuesta del jefe del Ejecutivo, lanzada durante la conferencia mañanera del 14 de agosto, para regular las donaciones a organizaciones de la sociedad civi...

Opinión - 2024-08-20

 

México cuenta con diversas herramientas para la conservación de ecosistemas

Aunque la primera figura que se nos viene a la mente cuando pensamos en la conservación de los recursos naturales es la de las áreas protegidas, éstas son solamente un ins...

Opinión - 2024-08-13

 

Atender el patrimonio natural será un reto para la próxima presidenta

La conservación del patrimonio natural de la nación, encarnado en paisajes, ecosistemas, especies y servicios ecosistémicos, no puede reducirse a una mera declaratoria, o una su...

Opinión - 2024-08-06

 

Salvaguardar los ecosistemas de México es de interés público.

Debo empezar por dejar claro que, cuando hablo aquí del lugar de la biodiversidad, no estoy refiriéndome al sitio que ésta ocupa en el mundo, en el territorio, o en un ecosistema determ...

Opinión - 2024-07-30

 

Poseidón, la Profepa y la política ambiental mexicana: en el ojo del huracán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha “clausurado” la estatua de Poseidón que la autoridad local había colocado en la playa de Progreso, frente al malecón,...

Opinión - 2024-07-16