Repositorio de publicaciones de referencia y de interés para la sustentabilidad ambiental

Biblioteca

 

Rolando Cordera Campos, Enrique Provencio Durazo Coordinadores. 2021. Informe del Desarrollo en México 2021. Universidad Nacional Autónoma de México
Resumen:

Este volumen de la colección Informe del Desarrollo en México, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo en México, de la Universidad Nacional Autónoma de México, parte de un conjunto de aportaciones sobre rasgos y coordenadas para repensar el horizonte de los próximos años, no solo en t...

Palabras claves: Actividades económicas, Economía, Salud,

 

Rolando Cordera Campos y Enrique Provencio Durazo. 2016. Informe del desarrollo en México 2015. Coordinadores, PUED
Resumen:

Este Informe se inserta en el propósito central del PUED, que es realizar, apoyar y promover investigación teórica y práctica sobre las distintas agendas vinculadas a la categoría del desarrollo. Los temas que abarca remiten a problemas clásicos y contemporáneos, cuya selección fue guiada por prio...

Palabras claves:

 

RBG. 2016. Estado de las plantas en el mundo - Primer Reporte. Royal Botanic Gardens, Kew
Resumen:

This is the first document to collate current knowledge on the state of the world’s plants. A large team of researchers has reviewed published literature, scrutinised global databases and synthesised new datasets. The output presented here represents a status report on our knowledge of global v...

Palabras claves:

 

Conagua. 2015. Estadísticas del Agua en México. Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Resumen:

El documento Estadísticas del Agua en México, Edición 2015 forma parte del Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del Agua (Sina) y es un esfuerzo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país...

Palabras claves:

 

Ramos Viera, Aida . 2015. Forest Conservation Policies and the Neoliberal Land Reform in Mexico. 2editor
Resumen:

A Cultural Ecology Approach to the Payments for Environmental Services in the Huasteca Potosina Region. This research analyzes the relationship between the environmental and social elements in Mexico’s Payment for Environmental Services (PES) rogram in the Huasteca Potosina region from 2003-201...

Palabras claves:

 

Cristina Cortinas. 2015. Marco para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Sector Hidrocarburos en México.
Resumen:

La integración de este diagnóstico, ofrece la oportunidad para realizar un ejercicio de reflexión sobre cómo se han regulado y gestionado los residuos del sector petrolero hasta antes del mes de marzo de 2015, fecha en que inician las operaciones de la nueva Agencia Nacional de Seguridad I...

Palabras claves:

 

Papa Francisco. 2015. CARTA ENCÍCLICA LAUDATO SI. DEL SANTO PADRE
Resumen:

Ahora, frente al deterioro ambiental global, quiero dirigirme a cada persona que habita este planeta. «Debido a una explotación inconsiderada de la naturaleza, [el ser humano] corre el riesgo de destruirla y de ser a su vez víctima de esta degradación» La destrucción del ambiente humano es algo mu...

Palabras claves:

 

Conabio. 2013. Mariposas comunes de la Ciudad de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Resumen:

Guía ilustrada, Guía de campo, Mariposas comunes de la Ciudad de México

Palabras claves:

 

Conabio. 2012. Aves comunes de la Ciudad de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Resumen:

Guía de Campo, Aves comunes de la Ciudad de México

Guía ilustrada, Guía de Campo, Aves comunes de la Ciudad de México

Palabras claves:

 

CNUMAD Río+20. 2012. El futuro que queremos. Naciones Unidas
Resumen:

El futuro que queremos. Documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

Centro de Publicaciones de las Naciones Unidas: http://www.un.org/publications

Palabras claves:

 

HLPGS, Secretario General Ban Ki-moon. 2012. Resilient People Resilient Planet: a Future Worth Choosing. Organización de las Naciones Unidas
Resumen:

United Nations High Level Panel on Global Sustainability, Secretary General, United Nations Publications: http://www.un.org (Julia Carabias & Germán González-Dávila, participantes)

With 7 billion of us now inhabiting our planet, it is time to reflect on our current path. Today we stand at a...

Palabras claves:

 

Landa Rosalva, Víctor Magaña and Carolina Neri. 2008. Agua y clima: elementos para la adaptación al cambio climático. Centro de Ciencias de la Atmósfera UNAM, SEMARNAT
Resumen:

El cambio climático global está provocando, entre otras cosas, la intensificación de la variabilidad climática natural. En México cerca de 8 millones de personas están expuestas a los efectos adversos de ciclones tropicales, aproximadamente 6 millones a inundaciones y cerca de 8 millones puede...

Palabras claves:

 

Antonio Azuela. 2007. El cofre vacío: los indicadores de cumplimiento ambiental en México, 1996-2006. CeIBA
Resumen:

El presente trabajo contiene una evaluación de los indicadores de cumplimiento de la normativa ambiental que se han desarrollado en México en la última década, incluyendo sus aspectos técnicos, institucionales, económicos y sociales. La cuestión de la transparencia ha adquirido un l...

Palabras claves:

 

SEMARNAT. 2006. La Gestión Ambiental en México 2000 - 2006. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Resumen:

Al culminar la administración 2000-2006, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) considera oportuno realizar un balance de la situación del sector y una reflexión que incluya algunos elementos prospectivos. La Semarnat desea compartir con los sectores interesados de la socied...

Palabras claves:

 

Julia Carabias, Rosalva Landa. 2005. Agua, medio ambiente y sociedad: hacia la gestión integral de los recursos hídricos en México. Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, Fundación Gonzalo Río Arronte
Resumen:

Los esquemas de utilización del agua que han prevalecido durante décadas han determinado desajustes y conflictos crecientes: escasez, agotamiento de acuíferos, sequías, inundaciones, deslaves, erosión hídrica, azolvamiento, salinización, hundimientos diferenciales, contaminación de suelos y c...

Palabras claves:

 

Regresar