
Rafael Robles de Benito. 2025-02-18
Sargapaneles, o la adaptación
La elección no es fácil
Hace unos días, la Universidad Nacional Autónoma de México anunció que había obtenido un premio por el diseño y fabricación de los “sargapaneles”, unos elementos de construcción parecidos a los paneles de “Tablaroca”. El alma de estos nuevos paneles contiene, además del ye...

Enrique Provencio Durazo. 2025-02-17
Oscuro cambio de época
La fórmula del cambio de época, en su versión actual, lleva al menos diez años en construcción. A mediados de la década pasada, diversas tensiones ya configuraban la idea de que el mundo no estaba solo ante crisis aisladas o surgencias sociales esporádicas, sino que había corrientes más profundas qu...

Rafael Robles de Benito. 2025-02-11
Otra vuelta al maíz
El debate continúa y debe abordarse desde la soberanía alimentaria y la salud
El asunto del maíz genéticamente modificado parece convertirse en uno de esos temas que no se agotan nunca. El pasado 5 de febrero (para más inri, el día en que se conmemora la promulgación de la Constitución Política d...

Rafael Robles de Benito. 2024-10-22
Corredores biológicos: una nueva oportunidad
La iniciativa, a cargo de la Conabio, puede resultar beneficiada de la nueva administración
La idea de establecer corredores biológicos como herramientas para conectar entre sí áreas destinadas a la conservación de ecosistemas, especies o servicios ambientales no es particularmente nueva. Surgió ...

Rafael Robles de Benito. 2024-10-08
Claudia y la esperanza
Hay optimismo ante la nueva mandataria, pero con espíritu crítico
Hay una canción, parte de la zarzuela Gigantes y Cabezudos, del murciano Fernández Caballero, estrenada en 1898, que dice que “si las mujeres mandasen, en vez de mandar los hombres, serían balsas de aceite los pueblos y las nacione...

Rafael Robles de Benito. 2024-09-24
La militarización que no es
En un sprint final vertiginoso, la administración encabezada por el gran timonel, de la mano de un poder legislativo dominado por una mayoría avasalladora, que no se detiene a escuchar ni a su propia conciencia, va dejando tras de sí reformas constitucionales que le brindarán una nueva cara a la nac...

Rafael Robles de Benito. 2024-09-10
La mayoría ensordecida
Ahora que los diputados y senadores que provienen de Morena y sus partidos aliados ostentan una mayoría absoluta y calificada, no se cansan de decirnos una y otra vez que “es un honor estar con Obrador”, aunque en breve la presidenta será otra; que el “plan C” por fin se podrá realizar, y será buení

Rafael Robles de Benito. 2024-08-27
Gobiernos locales y recursos forestales
Grupos como el CGF nacieron para consolidar la conservación de los bosques tropicales en México
Si bien es cierto que en nuestro país los recursos forestales han estado sujetos tradicionalmente a la jurisdicción del gobierno central, en buena parte de las entidades de la federación resultan tener...

Rafael Robles de Benito. 2024-08-20
Posicionamiento ante la iniciativa para regular donaciones a las organizaciones de la sociedad civil
De convertirse en ley, la propuesta sería detrimental para el gobierno y los ciudadanos
La propuesta del jefe del Ejecutivo, lanzada durante la conferencia mañanera del 14 de agosto, para regular las donaciones a organizaciones de la sociedad civil, me genera una honda preocupación, no tanto por ...

Rafael Robles de Benito. 2024-08-13
Corredores biológicos
México cuenta con diversas herramientas para la conservación de ecosistemas
Aunque la primera figura que se nos viene a la mente cuando pensamos en la conservación de los recursos naturales es la de las áreas protegidas, éstas son solamente un instrumento de los muchos con que hoy cuenta la caja ...

Rafael Robles de Benito. 2024-08-06
Conservar áreas protegidas cuesta
Atender el patrimonio natural será un reto para la próxima presidenta
La conservación del patrimonio natural de la nación, encarnado en paisajes, ecosistemas, especies y servicios ecosistémicos, no puede reducirse a una mera declaratoria, o una suerte de noli me tangere generalizado y absoluto. C...

Rafael Robles de Benito. 2024-07-30
El lugar de la biodiversidad
Salvaguardar los ecosistemas de México es de interés público.
Debo empezar por dejar claro que, cuando hablo aquí del lugar de la biodiversidad, no estoy refiriéndome al sitio que ésta ocupa en el mundo, en el territorio, o en un ecosistema determinado. Más bien, lo que quisiera poner sobre la me...

Rafael Robles de Benito. 2024-07-16
El impacto ambiental de un Dios
Poseidón, la Profepa y la política ambiental mexicana: en el ojo del huracán
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha “clausurado” la estatua de Poseidón que la autoridad local había colocado en la playa de Progreso, frente al malecón, por carecer de un dictamen en materia de impacto ...

Julia Carabias Lillo. 2024-03-26
“Es imposible aumentar el bienestar si tenemos un medio ambiente que se deteriora”
Entrevista a Julia Carabias
Las consecuencias de la acción humana en el planeta son inocultables. Pero la reconocida bióloga dice que aún hay mucho por hacer frente a ellas.
El tema del cambio climático ha saltado a la palestra pública en el último medio siglo con el...

Luis Fueyo MacDonald. 2023-07-01
Tren Maya: Estado de derecho, democracia y biodiversidad
Uno de los proyectos más controvertidos de la actual administración es el Tren Maya. Desde la campaña electoral del 2018 hasta el día de hoy, ya avanzada su construcción y próxima su inauguración, ha despertado toda clase de opiniones. No hemos sido capaces de plantear democráticamente, en el contex...

Enrique Provencio Durazo. 2022-12-23
Biodiversidad: nueva y urgente llamada
En estos días, del 7 al 19 de diciembre, y ante una notoria desatención por parte de los medios y del mundo, se realiza en Montreal la 15ª Conferencia de las Partes (COP 15) de la Convención sobre Biodiversidad (CDB). La falta de interés no se debe mundial de futbol, o no solo, sino a la baja priori...

Julia Carabias Lillo. 2022-10-19
Entregan Doctor “Honoris causa” a Julia Carabias y Paolo Bifani
Por su contribución en la investigación y cuidado del medio ambiente, la Universidad de Guadalajara otorgó el Doctor Honoris causa a la doctora Julia Carabias Lillo y al doctor Paolo Bifani Cosentini, impulsores de iniciativas para la preservación y conservación de la naturaleza.
La doctora Julia...

Germán González Dávila. 2022-08-17
Aprovechamiento de fuentes renovables de energía
A diez años de la Ley General de Cambio Climático
Este 6 de junio 2022 se cumplen diez años de la Ley General de Cambio Climático (LGCC). Promovida por el Senador Alberto Cárdenas, esta LGCC representó un punto clímax en el desarrollo de las políticas públicas climáticas de México que siguieron a...

Enrique Provencio Durazo. 2022-06-17
La crisis hídrica
La temporada de lluvias veraniegas empezó ya en la mayor parte del país y aliviará la sequía, pero la crisis hídrica continuará en varias regiones y ciudades. La tendencia es inocultable: solo en la presente década la disponibilidad de agua por persona se reducirá en casi 10 por ciento, y en la mayo...

Enrique Provencio Durazo. 2022-04-01
El presidencialismo antiambiental
El Presidente de la República acrecentó su ofensiva contra las organizaciones y personas que exigen que las obras públicas se ajusten a la legislación ambiental. El caso reciente donde aprovechó su posición antiambiental , fue un video sobre las repercusiones ecológicas del Tren Maya, en el que part...